
Con un talento artístico natural, John se adentró en el estudio del paisaje, era el momento de aprender más sobre la naturaleza y su equilibrio. Alrededor de 1935, cuando terminó la guerra, John y su hermano Sadao fueron enviados de vuelta a Brighton, Colorado (USA). En 1936, John se casó y tuvo tres hijos.
Diez años más tarde, John quería algo más que la agricultura por lo que su familia se trasladó a Los Ángeles, California (USA), donde estableció un negocio de jardinería, pero con un fuerte énfasis en los jardines japoneses, incluidos los bonsai. En una reunión de expertos bonsaistas de California fue el comienzo de John en lectura de una serie de libros específicos para bonsai, aprendiendo más sobre este arte.
Dos años más tarde, junto con la ayuda de cuatro amigos, John comenzó a introducir en USA el Bonsai de manera más formal, además del desarrollo del bonsai y diversos clubs de jardinería, John ganó el primer premio en 1951 en el California International Flower Show. Con la popularidad creciente del bonsai en USA, el número de clubs también crecieron. Aunque John se hizo famoso por tantas piezas maravillosas, su Goshin de Enebros fue uno de sus más apreciados, un maravilloso bonsai de 32-pulgadas que en realidad consistía de 11 árboles. John no sólo era un entusiasta del bonsai, sino también un alma viajera y viajó por todo el mundo, ofreciendo convenciones de Bonsai en clubs de todo el mundo.
Exelente!!!, qué maestro!!!, me gusta mucho su libro tecnicas del bonsai. Pronto publicareen mi blog algo sobre el. Saludos.
ResponderBorrar